Definición de codificador de video (video encoder o códec de video)
Un codificador de video o video encoder es un circuito electrónico o un programa informático que se encarga de comprimir (codificar) o descomprimir (decodificar) video digital. En el contexto de compresión de video, el término códec de video (de CO-dificador y DEC-odificador) se refiere a la combinación de ambos procesos: codificación y decodificación de video digital.
Cuando un dispositivo o software solo realiza la compresión, se lo denomina codificador; si solo ejecuta la descompresión, se lo llama decodificador. El resultado de la compresión de video suele ajustarse a un estándar de compresión de video, como MPEG, H.264 o HEVC, y habitualmente utiliza compresión con pérdida, es decir, sacrifica algo de calidad visual para reducir el tamaño del archivo.
La relación entre la calidad del video, el bit rate (cantidad de datos por segundo), la complejidad del algoritmo de codificación, la sensibilidad a errores, la facilidad de edición, el acceso aleatorio a partes del video y la latencia, es compleja. Cada códec de video ofrece configuraciones, ventajas y desventajas en estos aspectos. Por ejemplo, H.264 es ampliamente usado por su buena relación entre calidad y compresión, mientras que AV1 es más eficiente pero requiere mayor poder de procesamiento.
Códecs de video por software más empleados
Los equipos modernos, como computadoras y reproductores, pueden recibir múltiples formatos de video, por lo que suelen incluir diversos códecs para manejar los formatos más utilizados. Un mismo formato de compresión puede ser implementado por diferentes códecs; por ejemplo, un video codificado con Xvid (basado en MPEG-4 Part 2) puede ser decodificado por DivX Pro Codec o FFmpeg MPEG-4, ya que todos cumplen el mismo estándar.
Algunos ejemplos de códecs de video por software, agrupados por formato de compresión:
- H.265/MPEG-H HEVC: x265.
- H.264/MPEG-4 AVC: x264, Nero Digital, QuickTime H.264, DivX Pro Codec.
- H.263/MPEG-4 Part 2: DivX Pro Codec, Xvid, FFmpeg MPEG-4, 3ivx.
- H.262/MPEG-2: x262.
- Microsoft: WMV (Windows Media Video), MS MPEG-4v3.
- Google (On2): VP6, VP7, VP8, VP9 y libtheora.
- Otros: Apple ProRes, DNxHD, Sorenson Spark, RealVideo, Cinepak, Indeo.
Packs de códecs de video
Existen paquetes que agrupan múltiples códecs de audio y video, facilitando la reproducción de diversos tipos de archivos en una computadora. Un ejemplo popular es K-Lite Codec Pack, que incluye códecs para la mayoría de los formatos de video y audio más comunes.
Codificador-decodificador de video en hardware
En hardware, un codificador de video es un circuito especializado que convierte video digital sin comprimir (raw) en video analógico, mientras que un decodificador realiza la operación inversa: convierte señales de video analógicas en video digital. Por ejemplo, la entrada analógica puede provenir de conectores composite o S-Video bajo estándares como NTSC o PAL.
Estos dispositivos se emplean en cámaras, reproductores de DVD y televisores, permitiendo la transmisión y visualización de video en formatos analógicos y digitales. Son especialmente útiles cuando se requiere baja latencia y alta calidad de imagen, como en transmisiones en vivo o grabación profesional.
Comparados con los códecs por software, los codificadores-decodificadores de hardware ofrecen mayor velocidad y menor consumo de recursos, pero suelen ser menos flexibles y actualizables.
Resumen: codificador de video
Un codificador de video comprime o descomprime video digital. El códec de video realiza ambas funciones; el codificador solo comprime y el decodificador solo descomprime. El formato comprimido se ajusta a estándares de compresión. Existen numerosos códecs de video por software, como x265, x264, DivX Pro Codec, entre otros, y paquetes como K-Lite Codec Pack para facilitar la reproducción. Los codificadores-decodificadores de hardware convierten video digital en crudo a video analógico y viceversa.
¿Cuál es la función principal de un codificador de video?
La función principal de un codificador de video es comprimir el video digital, reduciendo su tamaño para facilitar el almacenamiento y la transmisión, sin degradar excesivamente la calidad. También puede descomprimir video digital para su reproducción.
¿Cómo se realiza la compresión de video en un codificador?
La compresión de video se realiza mediante algoritmos como MPEG, H.264, HEVC o AV1, que eliminan redundancias y aprovechan características de la percepción visual humana. Estos algoritmos aplican técnicas de codificación eficientes para reducir el tamaño del archivo resultante.
¿Qué beneficios ofrece el uso de un codificador de video?
Los principales beneficios son: reducción del tamaño de los archivos de video, facilitando su almacenamiento y distribución; habilita la transmisión en tiempo real por internet; optimiza el uso del ancho de banda y permite una reproducción fluida y de calidad en dispositivos compatibles.
¿Cuáles son los formatos de video más comunes que puede comprimir un codificador?
Los formatos más comunes incluyen MPEG-2, H.264/AVC, HEVC/H.265 y AV1, ampliamente utilizados en televisión digital, discos ópticos, plataformas de streaming y videollamadas.
¿Qué factores pueden afectar la calidad de video al utilizar un codificador?
La calidad final depende de la configuración del códec, el bitrate, la resolución, la velocidad de cuadros, el nivel de movimiento en la imagen y las limitaciones del dispositivo de reproducción.
¿Es necesario un codificador de video para ver videos en todos los dispositivos?
No siempre; la mayoría de los dispositivos modernos ya incluyen decodificadores de video integrados. Sin embargo, para comprimir videos o adaptarlos a diferentes plataformas y restricciones de ancho de banda o almacenamiento, sí es necesario utilizar un codificador de video.
Ventajas de los codificadores de video:
- Reducción significativa del tamaño de video.
- Facilitan la transmisión y el almacenamiento.
- Permiten la compatibilidad entre diferentes dispositivos y plataformas.
Desventajas:
- La compresión con pérdida puede degradar la calidad visual.
- Los algoritmos más avanzados requieren mayor poder de procesamiento.
- La conversión entre formatos puede consumir tiempo y recursos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de codificador de video. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/codificador_de_video.php